Aún es mucho el desconocimiento que existe con respecto a este tema. Todos los días encuentro algún comercio, comerciante, revendedor o – inclusive – industrias y Pymes con perfiles de usuarios (comunes) en Facebook cuando lo que de verdad necesitan es una Página Comercial, Fanpage o Página “Me gusta”.
Esto es un tremendo error si lo que se pretende es aumentar las ventas o sumar clientes nuevos a través de la web. Los perfiles de usuarios no ofrecen las funcionalidades que ofrecen las páginas comerciales.
[space size=”2″ line=”no”]
Perfil de Usuario |
Fanpage o Página “Me gusta” |
Límite 5000 amigos | Sín límites de fans o seguidores |
No es posible manipular pestañas o “tabs” | Permite agregar sub-páginas (pestañas o tabs) para incorporar diferentes aplicaciones accesorias. Por ej. Formulario de Contacto |
No se pueden obtener estadísticas | Se puede revisar en detalle las estadísticas de seguidores, publicaciones y otros |
No es posible publicitar el perfil | Puedes utilizar el sistema de anuncios en las publicaciones |
No es posible agendar publicaciones futuras | Permite organizar publicaciones para que se publiquen en determinada fecha y en determinado horario |
No puedes generar promociones | Puedes crear ofertas, promociones y cupones especiales para determinados productos |
No es visible para las personas que no son usuarias de Facebook | Aún las personas que no tienen cuenta o no estan logueadas pueden ver la página. |
Menos indexación por parte de los buscadores | Pueden lograr posiciones importantes en los resultados de búsqueda de Google y demás buscadores |
No permite la organización de concursos | A través de diferentes aplicaciones para páginas de Facebook puedes crear concursos y sorteos especiales que pueden servir para incrementar tus fans |
Vistas las diferencias – notables – entre una y otra opción creo que no hay que hablar mucho sobre lo que le conviene a tu negocio, comercio o empresa. En los tiempos que corren es muy necesario tener una Página “Me gusta” para cualquier actividad comercial o profesional que realices.
Por ello, a continuación de explico como crear la página de tu empresa en Facebook o como migrar tu perfil de usuario a una página comercial:
[space size=”2″ line=”no”]
1 – Ingresa al siguiente enlace http://www.facebook.com/pages/create y elige la categoría que más se adecue a tu negocio (Local o Negocio local / Empresa, organización o institución / Marca o Producto / Artista, grupo musical o personaje público / Entretenimiento / Causa o comunidad). Este dato es importante porque servirá para sumar seguidores que podrán encontrarte a través de los directorios de Facebook. Completa los datos solicitados, acepta los términos y condiciones y haz click en “Empezar”.
2 – Pestaña Información: agrega la descripción de la página (ten en cuenta el SEO), sitio web (si hubiere) y elige la dirección URL que tendrá la pagina (este ultimo dato es muy importante ya que también es tenido en cuenta para los buscadores como Google en el momento de indexar tu página).
3 – Completa la pestaña Foto de Perfil (agrega el logotipo de tu empresa o alguna imagen que la represente) y Agregar a favoritos (para tenerla a mano cuando quieras manejarla desde tu perfil de usuario).
Concluidos estos pasos tu Página para Empresas en Facebook ya esta lista. Puedes editar su portada o sus tabs. Hacer publicaciones y comenzar a compartirla para aumentar seguidores.
En próximos artículos les daré pequeños tips para administrarlas y sumarle fans.
[space size=”2″ line=”no”]
Si hace un tiempo creaste el perfil de tu negocio y ya tienes seguidores e información que no quieres perder creando una nueva página, puedes migrar desde Perfil hacia Página de Empresas. Antes de hacerlo descarga toda la información de tu perfil (mensajes, fotografías etc) y realiza un backup (Mas info aqui)
Luego de realizado tu backup solicita la migración de tu perfil personal a página comercial haciendo click en el siguiente enlace https://www.facebook.com/pages/create.php?migrate y sigue los pasos que te solicitan.
Cuidado! El proceso de migración NO puede deshacerse ni puede suspenderse, ten esto en cuenta antes de comenzar el proceso.
[space size=”3″ line=”no”]